10 tips para viajar a Costa Rica

1. Época del año para viajar

Costa Rica es un país tropical que tiene dos estaciones: lluviosa (de mayo a noviembre) y seca (de noviembre a abril). Ambas estaciones tienen sus beneficios, sin embargo, sí es importante modificar el itinerario de tu viaje y la ropa que vas a llevar dependiendo del clima.

2. Qué idioma se habla en Costa Rica

En Costa Rica se habla español, pero hay muchos costarriqueñismos: ¡tuanis y pura vida son solo dos de ellos! Es importante repasar los dichos locales para estar segura(o) de entender lo que te dicen. Además, muchas personas hablan inglés, sobretodo quienes trabajan con actividades turísticas.

3. Agua

Una peculiaridad de Costa Rica es que el agua del tubo es potable. No tenés que gastar tu dinero en botellas de agua. ¡Si llevas una botella reutilizable, incluso podés ayudar a cuidar el medio ambiente!

4. Seguridad

Costa Rica es en general un país seguro. Sin embargo, sí es importante tener algunas normas de seguridad. Mantenerse en las zonas céntricas y preguntar a los(as) lugareños(as) sobre la seguridad de la región te pueden ayudar a no tener inconvenientes. Además, no andar por zonas solas o de noche. Si vas a explorar la capital, lleva tus pertenencias adelante tuyo. Además, anda siempre con una copia de tu pasaporte y la página con el sello de entrada al país.

5. Sobre $$

La mayoría de comercios aceptan el pago en dólares, a pesar de que la moneda local es el colón. Si querés cambiar dólares, asegúrate de hacerlo en un banco o en casas de cambio oficiales.

6. Gastronomía en Costa Rica

El almuerzo es la principal comida, el típico casado trae arroz, frijoles negros, picadillo, una proteina y ensalada. Sin embargo, no te perdás el gallo pinto, desayuno típico y las delicias de maíz como las tortillas, biscochos o los tamales. En los centros de las ciudades normalmente vas a encontrar también opciones de comida internacional.

7. Sobre vestimenta y calzados

Llevá ropa adecuada para tus planes. Recordá que en las montañas, a pesar de que no cae nieve, la temperatura sí puede bajar bastante. Además, zapatos adecuados pueden hacer una gran diferencia en tu viaje.

8. Sobre teléfonos y Wi-Fi

Los teléfonos liberados funcionan en Costa Rica, sino también podés comprar un chip pre-pago en alguna de las agencias telefónicas.

9. Qué tipo de carro alquilar en Costa Rica

Para viajar en Costa Rica, podés usar tours, podés usar el transporte público o podés alquilar un carro. Si tus planes son salir del valle central, te recomendamos un 4×4 para facilitar tu viaje.

10. Existen tours maravillosos para conocer el país

Existen muchas agencias de viajes que pueden venderte tours para conocer los volcanes y los parques nacionales de Costa Rica. Podés en pocas horas ir de un ecosistema a otro y deleitarte con las maravillas de este pequeño país.

Costa Cat Cruises te ofrece la posibilidad de conocer Isla Tortuga, una isla no habitada en el océano Pacífico Central, en uno de sus catamaranes. Saliendo de La Marina Los Sueños en Herradura, es una excelente opción para uno de tus días de aventura en este país centroamericano.

Compartir

¿Estás listo para la próxima aventura en la isla tortuga?

¡Entonces vamos!

girls on the beach of the Tortuga Island costa rica